I.- NORMATIVA
En cumplimiento de lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en relación con la Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de transparencia y buen gobierno de Castilla-La Mancha, se articula la presente memoria.
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 4/2016 las organizaciones empresariales deberán cumplir con las obligaciones de publicidad establecida en la legislación básica estatal.
Conforme a lo establecido en el número 1 del artículo 6 en relación con el señalado en los números 1 y 2 del artículo 8 de la Ley 19/2013 y, con el objetivo de garantizar su transparencia y facilitar su acceso al público se detalla la siguiente información correspondiente a la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE TOLEDO (AHT), con CIF. G45019759, domiciliada en el Paseo de Recaredo nº 1 de la ciudad de Toledo e inscrita con el número de 45100039 en el Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales y Empresariales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
II.- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y GOBERNANZA
La AHT es una organización empresarial sin ánimo de lucro creada en Toledo el 25 de mayo de 1977 al amparo de lo establecido en la Ley 19/1977, de 1 de abril, reguladora del Derecho de Asociación Sindical, en relación con el Real Decreto 416/2015 de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales, y constituida para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales del sector de la hostelería y el turismo, así como, de sus miembros.
Además, de por la normativa anteriormente citada y supletoriamente por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la AHT se rige por sus Estatutos y por el Reglamento de Régimen Interior.
La AHT está regida, gobernada, administrada y asesorada por los siguientes órganos:
Por iniciativa propia o a propuesta del Consejo Consultivo, el Comité Ejecutivo podrá constituir cuantas comisiones especiales, temporales o permanentes, sean precisas para el buen funcionamiento de la Asociación, para lo cual, determinará su número, composición y organigrama.
La Asamblea General es el órgano soberano de la Asociación y estará constituida por la totalidad de los socios de la misma.
El Comité Ejecutivo de la Asociación, que suple a la Asamblea General en los períodos entre sesiones, es el órgano permanente de gobierno, gestión, administración y dirección de la Asociación.
Está compuesto por el Presidente y un número de vocales que no podrá ser inferior a cinco y superior a nueve. La designación de los vocales del Comité Ejecutivo corresponde al Presidente y será necesario ostentar la condición de socio.
El Presidente, además, puede someter al órgano de gobierno la incorporación, como colaborador, de aquellas personas físicas que puedan servir a la consecución de los fines sociales.
El Presidente es elegido por la Asamblea General y tiene atribuida la facultad de representar a la Asociación en cuantos actos, personaciones y relaciones de todo orden y jurisdicción deba intervenir la misma.
Los Delegados Locales/Comarcales son elegidos por el Comité Ejecutivo a propuesta del Presidente y ostentarán la representación de la Asociación en la demarcación territorial que se le asigne y, en las condiciones y con las competencias que reglamentariamente se determine.
El Consejo Consultivo tiene por objeto primordial proponer al Comité Ejecutivo cuantas iniciativas y estrategias considere convenientes para un mejor cumplimiento de los fines de la Asociación, así como, colaborar en el desarrollo y ejecución de las propuestas.
III.- ESTATUTOS Y REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR
Texto Refundido de los Estatutos de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo, aprobados por la Asamblea General de 31 de marzo de 2008 y modificados por la Asamblea General de 25 de marzo de 2010, 26 de marzo de 2012, 25 de marzo de 2014 y 30 de marzo de 2017.
Reglamento de Régimen Interior de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo, en la redacción definitiva aprobada por el Comité Ejecutivo en su reunión ordinaria celebrada el 22 de febrero de 2017.
IV.- COMPOSICIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO
V.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Para llevar a cabo las actividades inherentes a su objeto y finalidad, la AHT se estructura en los siguientes departamentos:
1.- Secretaría General.
2.- Departamento de Administración.
3.- Departamento Jurídico.
3.1.-Asesoría Laboral.
3.1.1.- Servicio de Gestión de Nóminas y Seguridad Social.
4.- Departamento Económico-Fiscal.
4.1.- Servicio de Gestión Fiscal y Contable.
5.- Departamento de Seguridad Alimentaria y Calidad.
6.- Departamento de Atención al Socio.
6.1.- Sección de Aperturas y Autorizaciones Administrativas.
6.2.- Sección de Proyectos y Actividades.
7.- Departamento Comercial.
8.- Departamento de Comunicación.
Asimismo, y para facilitar la realización de las actividades propia del objeto de la Asociación, ésta constituyó el 26 de octubre de 2000 la Sociedad Limitada Unipersonal RECAREDO XXI, que tiene el siguiente objeto social:
El órgano de administración de la Sociedad está constituido por un Consejo de Administración integrado por un mínimo de tres y un máximo de diez miembros. Para ser administrador o formar parte del Consejo de Administración será necesario pertenecer como miembro de pleno derecho al Comité Ejecutivo de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo. La pérdida de ésta última condición, llevará aparejada automáticamente el cese en el órgano de administración de la Sociedad
El Consejo de Administración de RECAREDO XXI S.L.U. está compuesto por las siguientes personas:
VI- MEMORIA DE ACTIVIDADES
Enlazar las memorias correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.
VII.- AYUDAS Y SUBVENCIONES
Resolución: Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Toledo en su sesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de 2022, por el que se aprueba el Convenio de Colaboración económica entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo.
Órgano concedente: Excma. Diputación Provincial de Toledo.
Beneficiario: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo.
Objeto: Organización de diferentes actividades relacionadas con la hostelería y el turismo para el año 2022.
Importe: 7.000 euros.