La Consejería de Empleo y Economía ha puesto en marcha una serie de líneas de subvenciones a fondo perdido, dirigidas a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes de la región, que desarrollen proyectos encaminados a la puesta en marcha de nuevas empresas, nuevas actividades, o modernicen o amplíen las ya existentes. Las subvenciones se podrán solicitar hasta el 31 de marzo de 2014. Desde la AHT quedamos a disposición de las empresas interesadas para asesorarles puntualmente de las características de cada uno de los proyectos, lamentando el escaso plazo que existe para solicitar las ayudas. Les recomendamos una correcta planificación de sus próximas inversiones para adecuarlas a la presente convocatoria.
REQUISITOS
- Las empresas deberán tener su domicilio fiscal en Castilla – La Mancha.
- Contar con un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
- Mantener las condiciones de empleo un mínimo de 2 años, y no haber amortizado puestos de trabajo en los 6 meses anteriores.
- Mantener las condiciones de inversión, actividad y resto durante 5 años.
- No iniciar las inversiones o gastos antes de solicitar las ayudas.
- La aportación del 30% del proyecto por parte de las empresas materializadas en recursos propios.
CUANTÍAS
Las cuantías de las subvenciones podrán variar entre el 10 y el 30%. El porcentaje final se cuantificará en función de los criterios de graduación establecidos para cada línea de ayuda. Estas subvenciones son incompatibles, para el mismo proyecto, con cualquier otro tipo de ayudas concedidas por la Junta de Comunidades.
LÍNEAS DE SUBVENCIÓN
1.- Línea de apoyo a la iniciativa empresarial de emprendedores y microempresas
Su objeto es subvencionar la iniciación de una nueva empresa o una nueva actividad que supongan la creación de algún puesto de trabajo (en Régimen General o de Autónomos), promovidos por los emprendedores que define la Ley 15/2011, de 15 de diciembre, o las microempresas (las actividades que ocupan a menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual o balance general no exceda de 2 millones de euros).
Igualmente son subvencionables los proyectos de ampliación (inversiones en actividades establecidas que supongan un incremento de su capacidad) y modernización (inversiones que incrementen la productividad o la calidad en la prestación del servicio) que mantengan los puestos de trabajo por cuenta ajena y no se hayan amortizado en los 6 meses anteriores.
Las inversiones subvencionables deberán estar comprendidas entre los 6.000 y los 100.000 €, variando las ayudas desde el 20 hasta un máximo del 30% en función de la valoración del proyecto.
2.- Línea de apoyo a la iniciativa empresarial de Pymes
Su objeto es subvencionar sólo los servicios relativos a las actividades de Alojamiento y Restaurantes que supongan la iniciación de una nueva empresa o una nueva actividad que lleven aparejadas la creación de algún puesto de trabajo (en Régimen General o de Autónomos), promovidos por Pymes (las actividades que ocupan a menos de 250 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros).
De la misma forma, serán también subvencionables los proyectos de Ampliación y Modernización ya definidos en la línea anterior.
Las inversiones subvencionables deberán estar comprendidas entre los 100.001 y los 600.000 €, variando las ayudas desde el 10 hasta un máximo del 30% en función de la valoración del proyecto.
3.- Línea Cheque Innova-CLM
Su objeto es apoyar la contratación de servicios básicos y avanzados de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de innovación, que permitan a las Pymes la mejora de su productividad y capacidad competitiva.