El 9 de marzo ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el Plan de Inspección para la región, que para 2017 contempla una campaña de actuaciones que incide sobre materias que directamente afectan al sector de hostelería, tales como, “indicación de precios”, “tabaco” y “uso de aceiteras”.
Respecto de estos contenidos, baste formular los siguientes recordatorios:
· El régimen de precios máximos que antiguamente regía para las empresas de alojamiento y restauración fue derogado a finales del 2009, y que el usuario turístico tiene derecho a obtener una información veraz, objetiva, exacta y completa sobre todas y cada una de las condiciones de prestación de los servicios.
De lo anterior, cabe deducir que la práctica de disponer una lista con determinados precios y cobrar otros inferiores podría entenderse como infracción administrativa.
· En ningún caso pueden cobrarse precios superiores a los que constan en la lista de precios o carta de platos.
· Que no es preciso comunicar o sellar los precios ante la Administración Turística, por lo que pueden ser cambiados en cualquier momento por el establecimiento.
· Con la reforma operada en 2010 en la conocida como Ley Antitabaco queda nítidamente establecida la prohibición de fumar, entre otros, en los bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados.
· En el ámbito de la hostelería, se entiende por espacio al aire libre todo espacio no cubierto o todo espacio que estando cubierto esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos. De forma que, en cualquier habitáculo (porche, terraza, etc.) que esté cubierto y disponga de tres laterales cerrados, existe la prohibición legal de fumar.
· Para los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva y, desde el 1 de enero 2014, en los establecimientos del sector de hostelería, restauración y catering, los aceites se pondrán a disposición del consumidor final en envases etiquetados y provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización.
Asimismo, los envases que por su capacidad se puedan poner a disposición de los consumidores finales más de una vez, dispondrán además de un sistema de protección que impida su reutilización una vez agotado su contenido original.
Para ampliar información consultar con la Asesoría Jurídica (Patricia Serrano ( 925 228 858).