Acceso privado de Asociados
usuario:
contraseña:
AHT EN LOS MEDIOS
Actualidad Noticias
Noticias | ACTUALIDAD
La hostelería de Castilla-La Mancha facturó 2.790 millones de euros y representó un 4,6% de la riqueza regional en 2018
· El segmento de la restauración empleó a cerca de 40.775 personas y la hostelería en su conjunto cerró el curso con cerca de 12.000 establecimientos
La hostelería de Castilla-La Mancha cerró 2018 con cerca de 12.000 establecimientos, de los cuales el 88,2%pertenecen al subsector de restauración que da empleo a 40.775 personas. El conjunto de la hostelería tuvo una facturación en 2018 de 2.790 millones de euros, lo que representa el 4,6% de la riqueza regional.
Son algunas de las cifras que se recogen en el Anuario de la Hostelería de España 2019, presentado por HOSTELERÍA DE ESPAÑA en la sede madrileña de Mahou-San Miguel con datos estadísticos del sector referentes a 2018, incluyendo sus dos ramas de actividad: restauración y alojamiento.
Durante 2018 la evolución ha sido diferente en las dos ramas de la hostelería, con un avance en lasactividades del alojamiento. El balance del conjunto de la hostelería resulta negativo al tener un mayor peso el subsector de restauración, con descensos tanto en el número de establecimientos como en la producción y el empleo. El censo de locales se redujo (-0.7), tras el ligero repunte del año anterior, debido a que al recorte de los bares (-1,8%) que viene teniendo lugar en los últimos años se ha unido este año la caída de los restaurantes (-1,9%). El alojamiento, en cambio, tuvo un avance positivo en todas sus ramas (destacan los crecimientos del 5,8% en hoteles y del 7,7% en apartamentos y casas rurales), excepto en los campings (-5,6%).
En el análisis por provincias, la evolución de los establecimientos de restauración respecto al año anterior fue negativa en todas ellas excepto en Guadalajara que tuvo un pequeño repunte. En el alojamiento, en cambio, aumentó el censo de todos los locales, destacando el incremento porcentual de dos dígitos de Ciudad Real (14,2%).
Los precios mostraron crecimiento,en restauración 1,9% y, especialmente, en el alojamiento de un 5%, aumentando en las dos ramas hosteleras por encima de la media nacional, 1,8% y 3,2%, respectivamente.
Radiografía de la hostelería en España
El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos(314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representaun 6,2% del PIB nacional. Son algunas de las cifras que se recogen en el Anuario de la Hostelería de España 2019, presentado por HOSTELERÍA DE ESPAÑA con datos estadísticos del sector referentes a 2018, incluyendo sus dos ramas de actividad: restauración y alojamiento.
Entre las conclusiones de este informe destaca que la hostelería es una de las ramas productivas de la estructura de la economía española con un importante peso en el PIB, el cual ha conseguido conservar a lo largo de los años. Según las revisiones de la contabilidad nacional del INE, la aportación de la hostelería a la economía española en 2018 se sitúa en el 6,2%, del cual un 4,7% procede de los servicios de restauración y un 1,5% del alojamiento. A pesar del crecimiento en la facturación, esto supone una bajada en peso porcentual con respecto al 7,1% que aportaba al PIB en 2017, debido a la inclusión de nuevas actividades en la medición de 2018, como la economía sumergida.
El sector hostelero ha experimentado un crecimiento más moderado que el del año anterior, continuando con la tendencia de 2017, aunque la evolución se ha mantenido en positivo. Así, el conjunto de la hostelería facturó 123.612 millones de euros, un 3,1% más que el curso precedente.
Atendiendo a la evolución histórica del peso de la producciónen los últimos diez años, se observa que, a pesar de los altibajos, la hostelería ha seguido ganando en importancia dentro del conjunto nacional, pasando del 5,2% de hace diez años al 5,7% actual.
Por su parte, el empleo ha vuelto a batir récord, alcanzando los 1,7 millones de trabajadores contratados en hostelería, esto es 71.000 más que en 2017. El máximo de empleo se alcanzó en los meses de mayor afluencia turística (julio y agosto), superando por primera vez la cifra de 1,8 millones de trabajadores.
En referencia a los precios,estos mantuvieron un crecimiento de un 1,9% en 2018, al igual que el año anterior. Esta subida media en el conjunto del sector hostelero se debe a una diferente evolución en las dos ramas de la hostelería. Así, los precios de los restaurantes y bares mantuvieron a lo largo de 2018 un crecimiento estable en su tasa interanual, que se situó en el 1,8%, tres décimas por encima de la subida media de 2017. Sin embargo, los precios de los servicios de alojamiento cerraron 2018 con un aumento medio de un 3,2% respecto a 2017, con mayores variaciones a lo largo de 2018. En general los incrementos fueron más bajos que los de un año atrás, por lo que en la media el crecimiento se sitúa cerca de dos puntos por debajo del que tuvo lugar el año anterior.Aunque se mantiene un crecimiento suave, la evolución se sitúa por encima del IPC general en las dos ramas de actividad.
“Las cifras demuestran la importancia que tiene el conjunto de establecimientos de restauración y alojamiento que conforman el sector de la hostelería para el turismo y la economía de nuestro país, por su importante contribución al PIB nacional, el elevado número de puestos de trabajo que crea y por el papel clave que protagoniza en el desarrollo turístico”, ha señalado José Luis Yzuel, presidente de HOSTELERÍA DE ESPAÑA. Y es que “a pesar de los diferentes ciclos económicos que hemos atravesado y la pujanza de las nuevas actividades económicas, ha demostrado que sigue manteniendo su aportación a la riqueza nacional”, ha concluido.
OFICINA PRINCIPAL
Paseo de Recaredo, 1
45002 TOLEDO
Tfno. 925 228858
Fax 925 223422
info@hosteleriadetoledo.com
- QUE ES LA ASOCIACIÓN
- SERVICIOS
- SOLICITUD DE INFORMACIÓN
- LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
- AGENDA DE EVENTOS
- ENLACES DE INTERÉS
- AHT EN FACEBOOK
AHT Opina
20 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Gala de celebración
14 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Jornada Técnica
8 de Noviembre . XVIII Jornadas de la Tapa de Toledo - IV De Cócteles por Toledo
6 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Fiesta Popular
26 de Octubre . Convenio con la Diputación de Toledo para la promoción del Turismo y la Gastronomía
Política de protección de datos | Aviso
Legal | Política de Cookies | Suscríbete