QUE ES LA ASOCIACIÓN | SOLICITUD DE INFORMACIÓN | ASÓCIATE

LOCALIZACIÓN | CONTACTO | ACCESO ASOCIADOS

Si no tiene datos de acceso ponganse en contacto con nosotros a través de la sección "Solicitud de Información".

Acceso privado de Asociados

     usuario: 
  contraseña: 

Actualidad Noticias

Noticias | ACTUALIDAD


Pedimos colaboración a hosteleros, clientes y Ayuntamiento para conseguir el objetivo común, reactivación del sector sin pasos atrás


El objetivo es avanzar por las diferentes fases del plan de desescalada de forma prudente hasta alcanzar la máxima normalidad, evitando todos aquellos comportamientos que puedan favorecer un paso atrás en la lucha que se mantiene contra la pandemia del COVID-19 y contar con la comprensión y diligencia del Ayuntamiento ante esta situación excepcional

 

Una vez iniciada la Fase I del Plan de Desescalada aprobado por el Gobierno de España y siendo posible la reapertura de las terrazas, desde la desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo se estima conveniente incidir en cuatro aspectos fundamentales.

 

Compromiso de la hostelería

El primero, que la reapertura debe hacerse respetando la limitación del 50% de las mesas permitidas en el año anterior y, en todo caso, asegurando que se mantiene la debida distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.

 

La ocupación máxima será de diez personas por mesa o agrupación de mesas. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin, deberán ser acordes al número de personas.

 

Asimismo, se deben aplicar las medidas de higiene y prevención, entre otras, la desinfección de mesas y sillas tras cada uso, poner a disposición de los clientes gel hidroalcohólico o desinfectante autorizado o eliminar los productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, etc.

 

En segundo lugar, desde la AHT se pide a los hosteleros su máximo compromiso en la aplicación de dicha normativa, pues, de lo que se trata es de avanzar por las diferentes fases del plan de desescalada de forma prudente hasta alcanzar la máxima normalidad, evitando todos aquellos comportamientos que puedan favorecer un paso atrás en la lucha que se mantiene contra la pandemia del COVID-19.

 

Responsabilidad individual de los clientes

Con el mismo objetivo llamamos a la colaboración de los clientes en el uso de las terrazas, de ahí, que apelemos a su responsabilidad individual en el cumplimiento de las directrices generales marcadas por las autoridades.

 

Comprensión y diligencia del Ayuntamiento ante esta situación excepcional 

En cuarto lugar,  con la misma firmeza que pedimos a los hosteleros el cumplimiento de la normas, demandamos al Ayuntamiento de Toledo la mayor diligencia posible en la tramitación, resolución y comunicación de las solicitudes de ampliación de la superficie o de las nuevas terrazas que se han presentado.

 

No seríamos justos, si apelamos al compromiso de quien llevan más de dos meses sin facturar y con los locales cerrados, si pedimos la colaboración de los consumidores y, nos olvidáramos de hacer un llamamiento al Ayuntamiento para que agilice los trámites y actúe con comprensión y magnanimidad.

 

Estamos en una situación excepcional, que requiere el máximo esfuerzo por parte de todos. La hostelería, en términos económicos, es uno de los grandes damnificados por la crisis del COVID-19 y en este preciso momento lo que el sector espera son las máximas facilidades para desarrollar su labor dentro del marco legal vigente, es decir, aquel que permite a los Ayuntamientos la ampliación de la superficie de las terrazas.






OFICINA PRINCIPAL
Paseo de Recaredo, 1
45002 TOLEDO

Tfno. 925 228858
Fax 925 223422
info@hosteleriadetoledo.com