Acceso privado de Asociados
usuario:
contraseña:
AHT EN LOS MEDIOS
Actualidad Noticias
Noticias | ACTUALIDAD
CEHAT PIDE A LA ADMINISTRACIÓN UNA NORMATIVA CLARA EN RELACIÓN A LOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ILEGALES
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas y el secretario general de CEHAT, Ramón Estalella, junto a un nutrido grupo de empresarios y Asociaciones de Alojamiento de toda España, han presentado el Manifiesto de la Hotelería y el Sector de Alojamiento reglado contra la economía sumergida y la actividad turística ilegal.
En la presentación del Manifiesto se han expuesto los grandes perjuicios que las actividades ilegales están produciendo al sector turístico español, ya que están siendo afectadas las empresas regladas, las garantías a los consumidores, la convivencia vecinal, el fraude fiscal y el fraude en el empleo.
CEHAT considera que aunque el alquiler de vivienda privada con fines turísticos siempre ha existido, "el desarrollo de Internet está permitiendo que miles de propiedades se ofrezcan de forma transparente y permanente a un número ilimitado de consumidores".
La finalidad que persigue la Confederación es que el alquiler de viviendas entre a competir en el mercado turístico con las mismas reglas de juego" con las que compiten todos los actores del sector.
En el transcurso de la presentación del Manifesto, Molas ofreció algunas cifras que hacen comprender aún más este fenómeno. El número de plazas en hoteles de 1 a 5 estrellas en toda España, según el INE, es de algo más de 1.434.000, mientras que, a falta de un estudio que lo determine, se calcula que la vivienda privada contiene más de 2.000.000 plazas. Según Live in Spain la compra de este tipo de viviendas para alquiler turístico por parte de personas jurídicas se ha incrementado en un 429% en los últimos 5 años, lo que representa el 22% del total de compras de tales vivienda, que serán explotadas como sector turístico por empresas (y no por particulares).
CEHAT apela tanto a las Administraciones Públicas como a los responsables políticos con el fin de que "desaparezcan las lagunas legales y dejen de lado modelos cortoplacistas y electoralistas". Asimismo pide a las centrales sindicales, que muestren un claro posicionamiento "a favor del empleo sectorial". Y, por último, agradecen a sus huéspedes "la confianza depositada en los establecimientos regulados de España".
En la foto se puede ver junto al presidente y al secretario de la CEHAT (Juan Molas y Ramón Estadella, a: Manolo Otero, Presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla; José Luis Ascarza, Presidente de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura, Antonio Mayor, Presidente de HOSBEC; Luis Martí; Presidente de la Unión Hotelera de Valencia; Josep Graset, Presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada; Manel Casals, Director General del Gremi d’Hotels de Barcelona y Secretario General de la Confederación Empresarial d’Hostaleria, Restauració i Apartaments Turístics de Catalunya; Antonio Gil, Presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid; Antonio Presencio, Presidente de la Asociación de Hoteles de Zaragoza; Javier Illa, miembro del Comité Ejecutivo de CEHAT y Presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras; y Jesús Gatell , Presidente de la Comisión de Turismo de CEIM.
Documentación adjunta: noticias_AHT_actualidad_MANIFIESTO DE LA HOTELERIA.pdf... (102,96 KB)
OFICINA PRINCIPAL
Paseo de Recaredo, 1
45002 TOLEDO
Tfno. 925 228858
Fax 925 223422
info@hosteleriadetoledo.com
- QUE ES LA ASOCIACIÓN
- SERVICIOS
- SOLICITUD DE INFORMACIÓN
- LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
- AGENDA DE EVENTOS
- ENLACES DE INTERÉS
- AHT EN FACEBOOK
AHT Opina
20 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Gala de celebración
14 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Jornada Técnica
8 de Noviembre . XVIII Jornadas de la Tapa de Toledo - IV De Cócteles por Toledo
6 de Noviembre . 40 Aniversario AHT - Fiesta Popular
26 de Octubre . Convenio con la Diputación de Toledo para la promoción del Turismo y la Gastronomía
Política de protección de datos | Aviso
Legal | Política de Cookies | Suscríbete