QUE ES LA ASOCIACIÓN | SOLICITUD DE INFORMACIÓN | ASÓCIATE

LOCALIZACIÓN | CONTACTO | ACCESO ASOCIADOS

Si no tiene datos de acceso ponganse en contacto con nosotros a través de la sección "Solicitud de Información".

Acceso privado de Asociados

     usuario: 
  contraseña: 

Actualidad Noticias

Noticias | ACTUALIDAD


La AHT ofrece una serie de recomendaciones legales a los hosteleros ante la huelga del 8 de marzo


El próximo 8 de marzo los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga para reivindicar determinados derechos laborales para las mujeres. Los trabajadores que deseen realizar esta huelga podrán hacerlo durante dos horas en su turno de trabajo y se recuerda a los empresarios que el derecho a la huelga es un derecho amparado en la Constitución Española, al igual que el derecho al trabajo. 

Las dos horas de la jornada laboral podrán realizarse en los diversos turnos. De esta manera, en el turno de mañana, el horario de huelga será de 11:30 a 13:30 horas; en el turno de tarde, la huelga se ejecutará de 16:00 a 18:00 horas; y en el  turno de noche la huelga se hará durante las dos primeras horas del turno.

Con la finalidad de evitar problemas jurídicos, desde la AHT se desaconseja sustituir las horas de trabajo del día de la huelga por otro tipo de fórmulas como puedan ser vacaciones o cambios de turnos y deberán designarse los empleados concretos para el cumplimiento de los servicios mínimos. 

En relación al contrato laboral de los trabajadores, se les suspenderá el mismo durante el tiempo que realicen huelga o se les suspenderá el periodo de prueba si se encuentran en esa circunstancia. Los trabajadores permanecen en una situación de alta especial en la Seguridad Social, por lo que se suspende la obligación de cotizar por parte del empresario y el trabajador. De igual manera que el trabajador debe conocer que no cobrará estas dos horas durante las cuales realice la huelga. 

En este sentido, desde la AHT se recomienda que los empresarios comuniquen a sus gestorías los nombres de los empleados que han realizado huelga para poder gestionar correctamente sus derechos y obligaciones de orden contractual. 

También es importante tener en cuenta que los empleados que hagan huelga no pueden ser sustituidos por personal que no esté vinculado a la empresa para cubrir las necesidades del servicio. 

Por último, recordar que es conveniente que, ante cualquier incidencia, que ocurra en la jornada de huelga contacten con nuestra la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo  a  la mayor brevedad posible.

Los asociados que quieran realizar alguna consulta sobre este asunto pueden contactar con nuestro Departamento Jurídico - Laboral (Patricia Serrano. Telf. 925 228 858).







OFICINA PRINCIPAL
Paseo de Recaredo, 1
45002 TOLEDO

Tfno. 925 228858
Fax 925 223422
info@hosteleriadetoledo.com